¿Qué drones necesitan licencia en España?

que drones necesitan licencia en espana

En España, la normativa vigente sobre el uso de drones está regulada por la Unión Europea y por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Desde el 31 de diciembre de 2020, y reforzada por el Real Decreto 517/2024, está en vigor una normativa común para todos los países de la UE basada en los Reglamentos (UE) 2019/947 y 2019/945.

La AESA exige, entre otros requisitos, el registro como operador, la formación del piloto, un seguro de responsabilidad civil y el etiquetado del dron según su clase (de C0 a C6).

Diferentes clases de drones

Los requisitos legales para volar un dron en España varían según el peso del dispositivo y el tipo de operación que se realice.

Categorías operacionales de vuelo

Según el riesgo de la operación, existen tres categorías:

  • Abierta (bajo riesgo): sin autorización previa pero con formación (niveles 1 o 2).
  • Específica (riesgo medio): necesita examen Nivel 3 o autorización y seguro.
  • Certificada (alto riesgo): exige licencias específicas similares a aviación tripulada.

Sanciones y advertencias

Operar un dron sin cumplir los requisitos legales puede conllevar importantes sanciones económicas. Las multas pueden alcanzar hasta 45.000 euros por infracciones leves, 90.000 euros por infracciones graves y hasta 225.000 euros en los casos más severos. De hecho, según datos recientes, en Cataluña se registra una denuncia cada tres días relacionada con el uso indebido de drones, principalmente por falta de formación o ausencia de registro como operador.

Resumen rápido

Peso del droneRequisitos básicosFormación / examenSeguroAutorización AESA necesaria
< 250 gRegistro + placa C0Nivel 1 (abierta)No
≥ 250 g y < 25 kgRegistro + placa C1/C2…Nivel 1/2 (abierta) o Nivel 3 (específica)Sí para específica
> 25 kgRegistro + placaLicencia básica

Para volar un dron de forma legal y segura en España, es imprescindible cumplir con los requisitos establecidos por la AESA. En primer lugar, debes registrarte como operador y asegurarte de colocar tu identificador visible en cada uno de tus drones. También es obligatorio realizar el curso correspondiente según el peso y la categoría del dron, y superar el examen teórico. Si aún no tienes formación, puedes comenzar a formarte en escuelas de drones homologadas por AESA.

Además, es fundamental contratar un seguro de responsabilidad civil que te cubra ante posibles incidentes, así como consultar siempre las zonas geográficas autorizadas para volar, especialmente si te encuentras cerca de aeropuertos, parques naturales o espacios protegidos.

To top
WhatsApp Contacta